¿Eres dueño de restaurante y deseas cambiar el concepto de diseño y decoración del espacio de tu negocio? De seguro que, reformar tu restaurante es una idea que constantemente ha rondado tu cabeza, pero de la cual no tienes la menor idea sobre cómo iniciarla. Para ayudarte a planificar y establecer prioridades en cuanto a reformas de restaurantes, hemos elaborado una serie de consejos que pueden serte de gran utilidad.
A la hora de remodelar tu espacio de trabajo y a la vez otorgarle personalidad sin equivocarte en el proceso; no cae nada mal tener un poco de ayuda. Cada restaurante tiene una esencia especial y única que es importante preservar para que su éxito no se desvanezca y siga brillando. Por eso, una reforma debe sacar lo mejor de tu local, sin perder su personalidad.
Las reformas de restaurantes mantienen tu negocio al día y es una forma de diferenciarte de la competencia. Es importante que cada cierto tiempo renueves el aspecto de tu negocio para mantener la esencia que lo hace único. ¡Sigue leyendo y presta mucha atención!
Tips para reformas de restaurantes
1. Cambios constantes en las reformas de restaurantes
Con los años, las modas cambian y surgen nuevas tendencias, esta es una realidad de la que nadie puede escapar. Estudiar y determinar cómo será la nueva reforma de tu restaurante debe ser tu punto de partida para crear un ambiente más atractivo en tu restaurante. Te aconsejamos, antes de iniciar con las reformas de restaurantes, que investigues el estilo que deseas conseguir antes de iniciar la transformación de tu local. Por ejemplo, si quieres apostar por un estilo vintage, investiga en Internet o pide ayuda a un profesional para conocer las características de este estilo y conseguir una estupenda remodelación del restaurante. También tendrás que echar un vistazo al mobiliario del restaurante de acuerdo con el concepto que hayas elegido para que la remodelación de tu restaurante sea ejemplar y por supuesto, capte la atención de tus comensales.
2. Los presupuestos están para respetarlos
Cuando queremos iniciar reformas de restaurantes, a menudo pensamos a lo grande y no en función de los recursos de que disponemos, esto marca el inicio de un grave error. Por eso es necesario elaborar un presupuesto racional respetando a los inversores y teniendo en cuenta tus prioridades. Cuando lo tengas todo organizado y estés a punto de empezar la reforma, es posible que te encuentres con sorpresas y que el presupuesto sea un poco más elevado de lo previsto. En cualquier renovación, es muy común que surjan dificultades que no esperabas al principio, pero debes mantenerte positivo. A la hora de renovar tu equipamiento y mobiliario de hostelería, es importante que te centres en la calidad y que ésta se refleje en el precio.
Sin embargo, siempre debes ser consciente de tus limitaciones e incluso reservar una parte del presupuesto para imprevistos. Las reformas de restaurantes funcionan al igual que cualquier otra reforma, por lo cual, no debes pensar que será más fácil, menos laboriosa o más económica. Toma las previsiones necesarias y rígete por el presupuesto con el que cuentas.
3. Atrévete a incursionar en las nuevas tendencias de reformas de restaurantes
También es importante, cuando hablamos de reformas de restaurantes, que tengas claro el público objetivo que quieres atraer a tu restaurante. Y a partir de ahí, optes por un concepto creativo que te permita optimizar los resultados más rápidamente. Si tienes una clientela fija, no tienes por qué cambiar radicalmente la estructura del local. Por ejemplo, si tienes un local cuya especialidad es la comida vegana, puedes optar por una decoración ecológica y elegir decorar el local con productos elaborados con materiales reciclados y naturales.
De hecho, una nueva tendencia en el sector de la restauración es utilizar materiales como la madera, la piedra y el mármol para la decoración. Además, a la hora de elegir una decoración ecológica, una buena opción sería optar por utensilios reciclables y biodegradables. Siempre es bueno hacer uso de recursos que sean amigables con el medio ambiente, y sabemos que muchas más personas se suman a esta tendencia lo que seguramente será de agrado para muchos de tus comensales.
4. Confía en la opinión de tus clientes
¿Te han dicho alguna vez sus clientes lo que piensan de tu establecimiento? Si es así, sería interesante tener en cuenta sus sugerencias y ponerlas en práctica a la hora de renovar tu restaurante. Las reformas de restaurantes pueden comenzar desde la idea más elemental otorgada por alguno de tus comensales, así que siempre presta atención a las opiniones de tus clientes, muchas de ellas podrían ser el punto de partida de un gran proyecto de reforma.
Otra idea interesante para las reformas de restaurantes es estudiar cada comentario que dejan en las redes sociales o en google sobre su experiencia en tu restaurante. Si estás posicionado en el mundo online, puedes crear formularios que tus clientes puedan rellenar con sus opiniones. Puede que algunos clientes habituales quieran que tu restaurante siga como está. Sin embargo, debes atreverte a pasar por el proceso de remodelación de un restaurante, sobre todo si tu objetivo es mantenerte al día.
5. Crea una atmósfera cautivadora
¿Sabes qué es aún más importante que la decoración? ¡La iluminación! La iluminación desempeña un papel importante en las reformas de restaurantes, de formas que no podemos explicar. Dependiendo del estilo de reforma que quieras para tu restaurante, podrás elegir un tipo de iluminación u otro. Si eliges una iluminación difusa, crearás un ambiente más informal. En cambio, si eliges una iluminación con contraste de luces y sombras, crearás un ambiente formal y más íntimo.
Es importante incluir la iluminación en el presupuesto de reformas de restaurantes. Lo ideal es tener una iluminación equilibrada y de calidad, pero hay que saber colocarla estratégicamente.
6. ¿Qué debo hacer con mi personal?
Lo primero que debes saber es cuánto tiempo mantendrán cerradas tus instalaciones con las obras de las reformas de restaurantes. Además de planificar el proyecto desde el punto de vista financiero, también hay que pensar en los trabajadores. Cuando hayas organizado todo y conozcas una fecha fija, debes informar a tus empleados. Hay varias opciones para hacer frente a su situación, pero lo mejor es que las vacaciones coincidan con el periodo de renovación.