reformar tu casa

¡No te lleves sorpresas a la hora de reformar tu casa!

Si has intentado comprar una casa o, incluso, ya lo has hecho y quieres reformarla. Entonces, ya debes conocer la rutina y los dolores de cabeza que esto conlleva. Ahora bien, si  en lugar de comprar has decidido darle un giro total a la que ya tienes, pues no será muy diferente. Y es que, en un caso u otro estás recurriendo a la opción más viable, la remodelación. Pues sí, reformar tu casa es una opción bastante idónea especialmente si has vivido en ella por mucho tiempo o si acabas de adquirir una que no se ajusta a tus gustos y personalidad…

Las estadísticas lo reflejan…

Una encuesta del pasado 2022 encontró que el 72% de los propietarios estaban considerando renovaciones en los próximos seis meses. Además de eso, el 52% de los propietarios de viviendas estaba considerando la renovación de viviendas como una alternativa a la compra de una nueva. Los cinco principales proyectos de renovación mencionados por los encuestados fueron remodelaciones de cocinas, remodelaciones de baños, remodelaciones de dormitorios, proyectos de paisajismo y renovaciones de terrazas, patios o porches. Entonces, reformar tu casa no parece un hábito muy ilógico cuando es una tendencia que está en pleno desarrollo, es más, siempre lo ha estado.

Con eso en mente, ahora podría ser el momento adecuado para comenzar a planificar una renovación en tu hogar. Como sea, reformar tu casa implicará algunos sacrificios si quieres ver la concepción de tu nuevo hogar hecha realidad según tus exigencias. Y para que esto, no signifique una sorpresa inesperada te ayudamos a establecer el mejor plan para todo el proceso y que se ajuste a tus necesidades.  Una vez que tengas listo el presupuesto, elegido los contratistas y creado un esquema del proyecto, es hora de prestar atención a algunos consejos que te serán de gran utilidad a la hora de embarcarse en un nuevo proyecto de esta índole. Ante todo, cerciórate de que no surgirán inconvenientes desagradables.

Consejos para reformar tu casa

Cada consejo cuenta a la hora de realizar una tarea como es la reforma de una casa. Desde acciones tan simple como el orden, hasta recomendaciones que van más allá de aquello que podemos dar por sentado. ¡Presta mucha atención!

Ordenar tu casa:

Mudarse o empacar presenta una oportunidad perfecta para ordenar y organizar, lo que te permite evaluar cuáles de tus posesiones son realmente importantes para ti y sin cuáles puedes vivir tranquilamente. Cuando comiences a reformar tu casa trata de clasificar todo en tres pilas: guardar, desechar y donar. Una buena regla general es pensar qué artículos irán bien con la habitación una vez que se completen las reformas de tu hogar. Si algo se ve fuera de lugar en el nuevo espacio, considera deshacerte de él. Cuantas menos cosas tengas, más fácil (y más barato) será guardarlas mientras se trabaja.

Mantén todo el desmontaje de muebles organizado:

Cuando comiences a reformar tu casa los muebles deben desmontarse siempre que sea posible para fines de almacenamiento. Asegúrate de tomar todos los tornillos, pernos y tuercas y colócalos en bolsas etiquetadas para evitar que se pierdan. Tampoco escatimes en el plástico de burbujas. Si un artículo podría agrietarse o romperse, envuélvelo y guárdalo en un lugar seguro marcado como «FRÁGIL». Así cuando termines con las remodelaciones y comiences a instalar tus muebles, será todo más fácil y llevadero, y no te encontrarás sorpresas desagradables que motivaran a sustituir tus muebles o accesorios.

A la hora de reformar tu casa: Ten tus elementos esenciales cerca

No todo debe empaquetarse y quitarse de en medio durante un proyecto para reformar tu casa. Un ejemplo es si está remodelando tu cocina, entonces los electrodomésticos como el refrigerador, el microondas y la estufa se pueden guardar en otra habitación. Si es necesario, cubre tus electrodomésticos esenciales con plástico o lonas protectoras para protegerlos mientras realizas demoliciones o pintas. Algunos artículos son demasiado grandes o demasiado delicados para moverlos a un espacio de almacenamiento y se pueden alejar de las paredes hasta que se termine el trabajo. Para no llevarte una sorpresa desagradable durante la reforma de tu casa, es mejor aplicar trucos de seguridad y protección para tus muebles.

Mantente organizado con etiquetas móviles:

Tanto si eres una persona olvidadiza como si no, las etiquetas siempre son útiles. Volver a montar y volver a colocar las cosas después de una renovación puede ser difícil. Las etiquetas pueden hacer tu vida significativamente más fácil al etiquetar las cosas con instrucciones y ubicaciones adecuadas. Incluso puede crear un sistema de calcomanías codificadas por colores si estás renovando varias habitaciones (por ejemplo, rojo para la cocina, azul para el baño, verde para el garaje). Una organización adecuada permitirá que el proceso de mudanza sea más fácil, encontrarás cada caja correctamente identificada si aplicas un sistema organizativo ideal.

Crea una lista maestra:

Escribe qué pertenencias se mantendrán en tu hogar y qué cosas se almacenarán. Tener un inventario puede ser de gran ayuda si un artículo se pierde o si necesita acceder a algo rápidamente. Reformar tu casa es un proceso que causará mucho ajetreo y movilidad, por lo que, si tienes a mano un inventario de dónde colocaste tal cosa, será mucho más fácil encontrarlas en un momento que digamos que, se te presenta una emergencia y ameritas del uso de tal o cual objeto.

Importante…

Algunos objetos están más seguros en una caja fuerte. Si algo es demasiado valioso como para guardarlo en una caja y dejarla revuelta con las demás, entonces será mejor guardarlo en una caja fuerte o en una caja de seguridad. Si deseas asegurar tu propia caja fuerte, las modernas tienen un precio razonable y son portátiles. Reformar tu hogar podría crear un desastre en tu hogar mientras se completa el diseño, por tanto, y para evitar que algo demasiado valioso pudiera perderse en el ajetreo, recuerda que siempre tendrás la opción de una caja fuerte para almacenar esos objetos valiosos que te dan miedo perder. Siempre es mejor asegurarse a encontrarse una sorpresa inesperada.

Siempre recuerda cuando vayas a reformar tu casa…

Si estás empezando a reformar tu casa, tal vez, estos consejos pueden ayudarte a tener un mejor sistema organizacional para almacenar tus pertenencias y evitar sorpresas desagradables al momento de volver a la cotidianidad. No pierdas ni rompas nada, solo organízate y todas tus pertenencias estarán protegidas.

Comparte este post

Siguenos en:

Mantente al dia

Subscribete a nuestra newsletter semanal

Enterate de nuestroas ultimas notivcias y consejos para mejorar tus espacios.