reforma de locales comerciales

Reforma de locales comerciales: Lo último en tendencias de interiorismo

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en casa o en nuestras oficinas. Y en cualquier caso, buscamos siempre sentirnos agradados, cómodos y productivos. El común denominador entre ambos espacios es la necesidad de sentirnos a gustos con el entorno. Por ello, la reforma de locales comerciales, las reformas de oficinas y comunidades se ha vuelto una tendencia global desde hace algunos años y promete continuar vigente para el 2023.

El COVID y el confinamiento nos enseñaron a trabajar desde casa, entonces, es ahora natural que los locales comerciales y oficinas necesiten albergar esa sensación hogareña que nos permita sentirnos como si aun trabajáramos desde casa. En los siguientes párrafos, describiremos a detalle algunas de las tendencias de reforma de locales comerciales. ¡No dejes de leernos!

Reformas de locales comerciales: Conoce lo último en tendencias

Mobiliario Corporativo:

La reforma de locales comerciales está en tendencia actualmente y con ellos los interiores corporativos actuales, ahora, se hace un guiño a la fusión de los conceptos de diseño residencial y comercial. Los empleados se han acostumbrado a trabajar desde el sofá, la mesa de la cocina o cualquier otro tipo de oficina doméstica. Recrear este nivel de comodidad y dar cabida a opciones de entorno de trabajo que parezcan más hogareñas es fundamental para atraerlos de nuevo y retener a los trabajadores.

Estamos acostumbrados a puestos de trabajo que se adaptan a la mayoría del grupo. Ahora, muchas organizaciones están cambiando a espacios personalizados en los que varias personas pueden sentirse cómodas, creando un espacio personalizado que tenga impreso “mi lugar de trabajo” en lugar de un espacio que diga “nuestro lugar de trabajo”. Las empresas deben esperar una presión cada vez mayor para reconfigurar sus entornos de trabajo y ofrecer opciones tan cómodas y acogedoras como los hogares de sus empleados. Por ello, la reforma de locales comerciales es tan importante y entra en tendencia en este 2023.

Tendencias de decoración en la reforma de locales comerciales…

Colores más cálidos:

Después de años de ver paredes, suelos y armarios de color gris claro, los diseñadores para reforma de locales comerciales están utilizando colores neutros más ricos y cálidos para ayudar a crear un ambiente más relajado, acogedor y atractivo. Incluso cuando se utilice el gris, no será el aspecto frío y estéril que ha sido tan popular en el pasado. Se están añadiendo toques de color, como tonos dorados, verde salvia, añil desteñido y tonos desérticos, ya sea como elementos decorativos o como accesorios. El 2023 viene cargado de nuevas ideas de reforma de locales comerciales que, sin duda, transformarán los espacios en lugares más atractivos y modernos.

Elementos naturales:

Los temas inspirados en la naturaleza seguirán siendo populares en el 2023. Los colores claros y los acabados rústicos de la madera añaden una sensación suave y natural al entorno de una oficina, por lo tanto, si de reforma de locales comerciales se trata, estas tonalidades y acabados no deben faltar. Las paredes decorativas, el mobiliario, los suelos, los armarios y otros elementos se construyen a menudo con vinilo o materiales compuestos similares, fáciles de limpiar y lo suficientemente duraderos para aplicaciones comerciales. Se acabaron las plantas falsas que atraen el polvo y se ha optado por una vegetación exuberante y viva que ayuda a suavizar el ambiente y a mejorar la calidad del aire.

Formas geométricas:

El 2023 viene cargado de nuevas idead para la reforma de locales comerciales. Cualquiera que sea la tendencia que adoptes para renovar tus espacios implicará el uso de la geometría. Cuadros, hexágonos, rombos, chevrones y otras formas geométricas ayudan a crear un aspecto caprichoso pero sofisticado. Tu local comercial será un atractivo visual. Los motivos de mayor tamaño se utilizan como acentos y se incorporan a elementos decorativos, paredes y suelos.

Materiales y acabados en la reforma de locales comerciales:

Texturizados:

En los últimos años, las empresas han hecho hincapié en la facilidad de limpieza y el control de infecciones, lo que ha dado paso a una nueva era del vinilo. No es de extrañar que la limpieza sea una obligación cuando se trata de la reforma de locales comerciales, cuando atravesamos recientemente por una época oscura de COVID y confinamiento. Pero las superficies planas y resbaladizas están en vías de desaparición. Los avances en la tecnología de tejidos comerciales permiten a las organizaciones limpiar fácilmente las superficies sin renunciar al aspecto y el tacto de la tapicería texturizada.

Revestimientos:

La dimensión visual no se limita a los muebles. Los revestimientos murales texturizados, las cortinas, los accesorios y otros elementos contribuyen a dar un aspecto hogareño y ecléctico al lugar de trabajo. Los materiales y acabado texturizados no sólo son tendencia, sino que son una necesidad.

Diseño sostenible en la reforma de locales comerciales:

Reducir tu huella medioambiental es uno de los principales objetivos de muchas empresas para el 2023 y con miras a años futuros. Los fabricantes de mobiliario y acabados para interiores comerciales se esfuerzan cada vez más por ofrecer productos que apoyen estas iniciativas. Un diseño sostenible es la idea principal en la reforma de locales comerciales en la actualidad. Los diseños hechos a base de material reciclado son un común denominador en muchos países y el nuestro está adoptando esta tendencia, no sólo por estar de moda, ser útil, económico y practico, sino porque todos hemos tomado mayor consciencia en la protección del medio ambiente.

La reforma de locales comerciales debe tener un toque hogareño:

Cojines, alfombras de acento, cortinas suaves, obras de arte y un montón de accesorios adornan los espacios de oficina en estos días. Sin embargo, los accesorios hogareños cobran mayor importancia en las oficinas siendo parte importante de la reforma de locales comerciales. Una vez más, la incorporación de este tipo de elementos residenciales en los espacios de trabajo de los empleados contribuye a crear una sensación de hogar.

El uso de artistas locales y fotografías que representen a la comunidad es una prioridad, y la inclusión de marcas en vidrios grabados, mamparas y revestimientos murales es una tendencia creciente. La colocación estratégica de obras de arte y elementos decorativos estructurales es una consideración importante durante la fase de planificación de un proyecto de remodelación o construcción, ya que ayuda a garantizar que todos los elementos del diseño se tengan en cuenta desde el principio.

Comparte este post

Siguenos en:

Mantente al dia

Subscribete a nuestra newsletter semanal

Enterate de nuestroas ultimas notivcias y consejos para mejorar tus espacios.