Además de ser un enfoque favorable a la transición energética, la instalación de paneles solares tiene un importante interés económico para los particulares. Pues, ofrece grandes beneficios en lo que respecta a las rebajas en las facturas de energía, venta de exceso de electricidad, retorno de la inversión y optimización de la eficiencia energética. A continuación, te ofrecemos la información necesaria para que conozcas todo en relación al tema…
¿Por qué la instalación de paneles solares permite ahorrar dinero?
Las razones que conllevan a una persona a tomar la decisión de cambiarse de la energía tradicional a la energía solar e instalar paneles solares en su casa u oficina son múltiples. Sin embargo, existe una clara constante al respecto: El ahorro económico y el hecho de lograr pagar menos en facturas eléctricas…
Ahorra hasta un 75% en tus facturas de electricidad
La instalación de paneles solares fotovoltaicos permite producir electricidad gracias a la energía que proporciona gratuitamente el sol. Entonces, es posible consumir esta electricidad directamente cuando se produce y ahorrar dinero en tus facturas. De hecho, la electricidad consumida a través de los paneles solares significa que necesitarás menos cantidad de energía comprada de un proveedor externo o gubernamental. Con el aumento cada vez mayor de los precios de la electricidad, los ahorros realizados mediante la instalación de paneles solares son cada vez más atractivos. Se estima que la energía fotovoltaica ahorra actualmente un 75% de consumo pago al año de media en la factura de la luz.
La instalación de paneles solares beneficia tu bolsillo y la economía de tu hogar al permitir utilizar energía gratuita proveniente de la estrella solar y transformarla en energía útil y consumible por tus artefactos eléctricos. Ciertamente, y adicionalmente, cambiarse a la energía solar permitirá además que hagas tu contribución al medio ambiente mediante el uso de un sistema puro y amigable con el medio ambiente, lo que reducirá la huella de ozono en el planeta.
Venta de excedentes de electricidad a un proveedor:
La mayoría de las veces, los particulares que se suman a la energía solar mediante la instalación de paneles solares en sus hogares optan por el autoconsumo solar parcial. Consiste en consumir energía solar estando conectado a la red eléctrica pública para suplir las propias necesidades. Con esta opción, es posible vender la electricidad fotovoltaica excedente a un proveedor de energía y recibir una remuneración anual. Sabiendo que la cantidad de electricidad producida por los paneles solares suele ser superior al consumo de la vivienda en el momento de producción, también podrías redistribuirla en la red para aprovecharla. Ahorrará unos cientos de dólares extra al año.
Una inversión rentable a largo plazo:
El precio de la instalación de los paneles solares ha bajado significativamente en los últimos años. Al mismo tiempo, la tecnología solar ha avanzado y se ha modernizado considerablemente para ofrecer una muy buena eficiencia energética. Hoy en día, la instalación de paneles solares es, por lo tanto, una inversión fiable que puede ser rentable después de diez años de funcionamiento. Siendo la vida útil de una instalación fotovoltaica de al menos 20 años, el retorno de la inversión es casi seguro. Recuerda que se estima que al menos un 75% de los costes de tus facturas eléctricas se ahorrarán anualmente. Ten en cuenta que también se le puede otorgar un bono de autoconsumo durante los primeros 5 años. Además, la energía a través de paneles solares aumenta el valor inmobiliario de cualquier vivienda y por tanto sigue siendo rentable en caso de venta.
Además…
El valor de las casas que cuentan con la instalación de paneles solares se han incrementado recientemente. Resulta que, el valor y la atención que se le está dando al medio ambiente y a la reducción de contaminación del planeta es un factor determinante para la energía solar, por lo tanto, una casa, con paneles solares significa que está haciendo su aporte con el planeta. Además, cualquier comprador que opte por una casa con paneles solares, entenderá que su valor es exponencialmente más alto que una sin ellos, y es que, sabrá de entrada que podrá ahorrar hasta un 75% de consumo en las facturas de electricidad.
¿Cómo optimizar la rentabilidad de los paneles solares?
A continuación, te presentamos algunos consejos que te permitirán optimizar la rentabilidad de los paneles solares que hayas instalado en tu hogar o empresa:
Elige la potencia adecuada para tu instalación solar:
Expresada en kWp, la potencia de una instalación de paneles solares designa la cantidad máxima de electricidad que pueden producir los paneles solares en cuestión. Por ejemplo, una instalación de 3kWp produce una media de 2.700 a 4.700 kWh al año. Es importante elegir bien esta potencia porque es uno de los criterios que más repercute en el precio de la instalación. Por lo tanto, debes estimar tu consumo eléctrico anual y determinar la potencia requerida para satisfacer tus necesidades. Así, podrás recuperar tu inversión más rápidamente.
Orienta correctamente los paneles solares en relación con el sol:
Independientemente de la región donde vivas, es posible beneficiarte de las ventajas de la energía solar. Sin embargo, para una eficiencia energética óptima, la orientación dela instalación de los paneles solares no debe ser fortuita. El objetivo es captar la mejor energía solar a lo largo del día y del año. Idealmente, los paneles deberían estar orientados hacia el sur para maximizar el rendimiento. Una inclinación de 30° a 35° también puede ayudar a acentuar los resultados. Dicho esto, los paneles solares normalmente se instalan en el techo de la casa y, por lo tanto, no siempre se pueden orientar de manera óptima. Aliarte con un profesional de los paneles solares será necesario y vital para obtener la mejor produccion de energía a través de tu instalación, y a partir de ello podrás reducir hasta en un 75% el coste de consumo de tus facturas eléctricas.
Adapta tus hábitos de consumo:
Para maximizar los ahorros en tus facturas con la instalación de paneles solares, debes consumir la energía a medida que se produce. En este caso, la producción de electricidad aquí depende del nivel de insolación. Por lo tanto, será necesario adaptar tus hábitos para consumir lo más posible durante los períodos del día en que los paneles están completamente expuestos al sol. Por ejemplo, puedes programar el arranque de tus electrodomésticos y recargar tus equipos eléctricos durante las horas de sol en lugar de por la tarde. Cuanta más energía consumas de tus paneles solares, más podrás reducir el importe de tus facturas de electricidad. Recuerda, un 75% de reducción en los costes de tus facturas eléctricas es posible si haces un buen uso de los paneles solares que adquieras.