Muchas veces los espacios pequeños hacen que las personas entres en pánico a la hora de realizar un diseño de interiores. La verdad es que, el diseño de interiores requiere más atención en la decoración que las habitaciones más grandes. Encontrar la solución adecuada para el espacio puede requerir un poco de conocimiento y mucha investigación para encontrar respuestas que quizás no hayas considerado antes. Afortunadamente, este artículo de decoración de interiores está lleno de conocimientos sobre ideas para habitaciones pequeñas.
¿Cómo se hace el diseño de interiores para espacios pequeños?
En primera instancia, cuando hablamos del diseño de interiores de espacios pequeños es imperativo eliminar los huecos incómodos con una carpintería útil y funcional. Los muebles flotan más en una habitación pequeña, porque cualquier espacio entre ellos y la pared es incómodo y pequeño. En su lugar, piensa en usar muebles empotrados para que todo encaje correctamente. Por ejemplo, haz un rincón de comedor con asientos de banqueta (con almacenamiento debajo) que se extienda a lo ancho de una habitación, o construye una cama con un cajón a lo largo de la habitación, dejando espacio para nichos y armarios. Podrías pensar que esto haría que la habitación se sintiera más pequeña, pero como todo tendrás un lugar fijo, se logra el efecto contrario y al mismo tiempo se mantiene una habitación más organizada.
Con este tipo de enfoque, del cual hay muchos ejemplos elegantes y para el cual se aconseja que idóneamente a veces se debe perder espacio para ganar espacio, por muy dilemático que aparente ser el consejo. Cuando se trata de diseño de interiores, puedes perder unos centímetros de espacio en el piso para crear un panel detrás de una cama empotrada, pero ganas espacio cuando lo usas y tienes una mesita de noche incorporada, en lugar de que una ocupe espacio en el piso. En baños y dormitorios compactos en particular, el consejo más adecuado es mantener la mayor distancia posible del piso, ya que un piso despejado crea la idea de espacio. En su lugar, considera, por ejemplo, un lavabo montado en la pared y un toallero y mesitas de noche integradas en una cabecera.
¿Cómo maximizar un espacio pequeño mediante el diseño de interiores?
Para implementar un diseño de interiores adecuados en un espacio pequeño, lo primero que debes hacer es observar todas las diferentes superficies de la habitación y a partir de ellos, pensar en usar espacios que no sueles notar. Es algo puedes lograr hacer muy bien, construir pequeños estantes encima de los radiadores, o puedes considerar las paredes interiores de una ventana o el borde interior de una pared divisoria y los lados de una chimenea y ver si hay algo de espacio adicional que puedas usar. Resulta que, un pequeño estante hasta el techo de la chimenea, un estante y un armario debajo del alféizar de una ventana, o pequeños estantes a lo largo del borde interior de una pared gruesa pueden significar el aprovechamiento de un espacio importante.
Recuerda…
Para el diseño de interiores debes ver las cosas no como se ven al principio, sino en volúmenes sin procesar y desde dónde puedas acceder al resto de las cosas que componen la habitación: mira más allá de lo que tal o cual habitación es ahora y sé ambicioso sobre lo que es posible y dónde podría agregar almacenamiento o hacer que lo que tienes a disposición sea mucho más práctico.
Un buen ejemplo podría ser instalar una pequeña lavadora en un armario de esquina de la cocina, pero que la puerta esté en el pasillo. De esa manera, la unidad de esquina se usa, pero de manera efectiva, por lo que no hay espacio muerto. No es algo en lo que piensas de inmediato, por lo que debes tomarte un tiempo para analizar todas esas posibilidades. Encontrar e idear la forma más efectiva de aprovechar el espacio del ya reducido espacio con el que cuentas, es la forma de aprovechar cada rincón en un diseño de interiores para espacios pequeños.
Además en el diseño de interiores…
Para hacer un buen uso de los espacios reducidos:
Con el diseño de interiores primero hay que resolver el tema y luego aplicar el gusto cuando se tiene la solución que se necesita. Se sugiere armar un banco de referencias sobre cómo trabajar con una chimenea o un mirador en un espacio reducido, por ejemplo, y en lugar de descartar algo por su estilo, mira más allá de los trucos utilizados para maximizar el espacio. Una vez que aterrices en algo que funcione para tu habitación pequeña, dirígete al estilo. Una gran solución es que puedes llenar una habitación con una sola idea hecha con confianza. Por ejemplo, un baño pequeño tiene mucho menos espacio para decorar, por lo que puedes permitirte el lujo de colocar azulejos hasta el techo y se verá simplemente genial.
Para una mayor optimización del espacio:
Cuando ajustas el diseño de interiores a tus espacios pequeños es que siempre que se divida entre diferentes habitaciones, no interrumpas la línea de visión de una habitación a otra: las ventanas de cristal o las puertas de vidrio ayudarán a que ambos espacios se sientan un poco más grandes. Prueba además paredes que se puedan mover de varias maneras diferentes: áreas con cortinas, particiones que se abren y cierran entre habitaciones y puertas plegables que se abren para tener una o dos habitaciones.
Las pequeñas consideraciones contribuyen en gran medida a crear espacio, como instalar una puerta corrediza o empotrada que no se abra a una habitación. Sobre la estructura de una habitación y con respecto al diseño de interiores de espacios pequeños, lo ideal es mantener la carpintería del mismo color que las paredes para disolver los límites del espacio.
Finalmente en cuanto al diseño de interiores…
El diseño de interiores para espacios pequeños es una posibilidad con un alcance importante. Cuando pensamos en pequeños tendemos a pensar en poco, pero, lo más efectivo al enfrentar este tipo de condiciones no es pensar en poco sino pensar en lo necesario, lo elemental y los más funcional para el poco espacio con el que contamos, de esta forma, podemos agregar extensión visual, fluidez energética y aprovechamiento del espacio. Pensar, diseñar, crear: un universo entero dentro de un espacio pequeño tiene cabida y prominencia.