Diseño de baño para personas mayores

Diseño de baño para personas mayores: ¿Cómo adaptarlos y hacerlos seguros?

A medida que las personas envejecen, suelen perder movilidad. Por ello, algunas estancias de la casa deben estar diseñadas y adaptadas para proteger a esas personas y familiares ancianos o con discapacidad del riesgo de caídas. Además, es una forma de ofrecerles más comodidad en su hogar. En el caso particular del diseño de baño para personas mayores; garantiza una mayor autonomía y una estancia más segura en casa.

Es por ello que, a continuación te presentamos algunas opciones de diseño de baño para personas mayores que, sin duda, permitirán hacer de esos espacios lugares más seguros y cómodos a la hora del aseo personal…

Diseño de baño para personas mayores

Como mencionábamos anteriormente, la adaptación de este espacio de la casa cuando en ella vive una persona con movilidad reducida o edad avanzada es fundamental si se desea resguardar su seguridad e integridad. Ciertas características deben cumplirse, para que este espacio sea apto para las condición especial que puede presentar una persona mayor:

1.La ducha a ras de suelo

La ducha a ras de suelo es el primer paso ideal en el diseño de baño para personas mayores. Se trata de una ducha a ras de suelo, lo que significa que no hay ningún borde que pisar antes de entrar en la ducha. Por supuesto, la gran ventaja de estas duchas para mayores es una mejor accesibilidad. A menudo son la mejor solución si se necesita la ayuda de un cuidador para ir al baño. Pero elegir este modelo tiene otras ventajas. En primer lugar, serán más baratas que la mayoría de las demás opciones, tanto en términos de compra como de instalación. Esto último será relativamente fácil, e incluso puedes plantearte hacerlo por ti mismo, si eres lo bastante hábil con las manos.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que este diseño de baño suele ser el modelo más universal disponible, ya que su tamaño y forma hacen que puedan instalarse en la mayoría de los cuartos de baño, incluso cuando el espacio es bastante reducido. Ten en cuenta, sin embargo, que mientras las paredes son muy fáciles de montar, la parte más difícil puede ser la instalación del plato de ducha. Tendrás que hacer un gasto adicional para comprar este tipo de ducha. Sin embargo, no tendrás problemas para encontrarlas en la mayoría de las grandes tiendas de bricolaje.

2.Diseño de baño con bañera sin puerta

La bañera sin puerta corresponde a una opción bastante eficiente en el diseño de baño para personas mayores. La bañera sin puerta será útil para que la persona mayor no tenga que trepar por toda la altura de la bañera para entrar. Esto reduce el riesgo de caídas, al tiempo que permite disfrutar de un buen baño. Sin embargo, en comparación con una ducha sin puerta, una bañera sin puerta tendrá algunas desventajas. En primer lugar, será mucho más cara. En segundo lugar, su accesibilidad será relativa, ya que algunos modelos requieren pasar por encima de un pequeño saliente antes de entrar. Por último, la bañera con puerta tiene el siguiente inconveniente: tanto para llenarla como para vaciarla, la puerta debe estar cerrada.

Por lo tanto, la persona mayor no puede desvestirse y meterse en la bañera, sino que tendrá que estar ya en la bañera cuando se llene. Y también tendrá que esperar a que la bañera esté vacía para salir, con el riesgo de resfriarse. Hay que señalar, sin embargo, que el vaciado y llenado de estas bañeras sin puerta suele ser más rápido que con una bañera normal.  Como en el caso de las duchas de seguridad, puedes comprar una bañera sin puerta en una tienda especializada en equipamiento de cuartos de baño o en un gran almacén de bricolaje. El diseño de baño, sin embargo, puede adoptar esta opción y sacarle el mayor provecho posible.

3.El lavabo ergonómico PMR

Al igual que otros equipamientos de baño para personas mayores, el lavabo ergonómico puede adaptarse para PMR, es decir, «Persona con Movilidad Reducida» y es una excelente opción para un diseño de baño adecuado.  Esto significa que la forma y la altura del lavabo pueden adaptarse tanto a una persona en silla de ruedas como a una persona sentada en un asiento frente al lavabo. Muchas personas mayores prefieren lavarse sentadas. Por eso, estos lavabos ergonómicos suelen montarse bastante bajos. Este tipo de equipamiento de baño tiene un costo asequible y puede encontrarse incluso online.

4.Aseos adaptados a las personas mayores

Los inodoros son un elemento importante para la autonomía de las personas mayores y su mantenimiento en el hogar. Por lo tanto, son potencialmente uno de los elementos más importantes en el diseño de baño para personas mayores. La mayoría de las tazas de inodoro no tienen una altura adecuada. Esto puede dificultar que las personas mayores se sienten en ellas, y mucho más que se pongan de pie.

Hay tres tipos de equipamiento que pueden tenerse en cuenta a la hora de adecuar el diseño de baño para personas mayores:

Diseño de baño con inodoros elevados:

El principio del inodoro elevado en el diseño de baño para personas mayores consiste en añadir un módulo al inodoro existente para elevarlo. Esto no requiere ninguna obra en el cuarto de baño de las personas mayores. El inodoro elevado también puede tapizarse o equiparse con reposabrazos. Se trata de una opción económica

Taza de inodoro elevada:

Una taza de inodoro elevada puede ser un complemento interesante para el diseño de baño de las personas mayores. Su precio no es tan elevado como pudiera parecer. Además, puede ser utilizada tanto por personas que se mueven perfectamente como por ancianos que se sienten incómodos utilizando los inodoros convencionales. Como en el caso de los inodoros elevados, el objetivo es reducir la dificultad para sentarse y levantarse. Sin embargo, este tipo de inodoro no será necesariamente adecuado para niños o personas de baja estatura, ni para personas en silla de ruedas. Para estas últimas, deberá optar por un inodoro de pared.

Inodoros suspendidos:

Este tipo de inodoro es más caro que otros modelos. Su principio es que no tienen soporte en el suelo, a diferencia de otros tipos de inodoros. Se empotran directamente en la pared. Esto significa que el inodoro suspendido puede fijarse a la altura ideal para la persona mayor. Hay que tener en cuenta que esto requerirá más trabajo que la instalación de un inodoro elevado. Sin embargo, esta solución en el diseño de baño para personas mayores también será recomendable para el uso de una persona en silla de ruedas.

 

Comparte este post

Siguenos en:

Mantente al dia

Subscribete a nuestra newsletter semanal

Enterate de nuestroas ultimas notivcias y consejos para mejorar tus espacios.