calefacción para invierno

Calefacción para invierno: ¿Eléctrica o de gas? Pros y contras

Tanto si te mudas como si renuevas tu vivienda, la cuestión de la calefacción para invierno surgirá inevitablemente. ¿Deberías optar por la calefacción eléctrica? ¿Cuáles son las ventajas de la calefacción de gas? ¿Cuál es el sistema de calefacción más ecológico? Precio, comodidad, impacto medioambiental. Aquí tienes toda la información que necesitas para tomar la decisión correcta.

Un criterio clave: el precio

Para comparar el precio de la calefacción eléctrica y la de gas, hay que tener en cuenta varios criterios: el coste de su consumo mensual, por supuesto, pero también el coste de instalación y mantenimiento de los equipos. Instalar calefacción eléctrica es más barato que instalar calefacción de gas, aunque ambas sean una buena opción para evitar el frío mediante la calefacción para invierno.

La calefacción para invierno viene precedida por una serie de decisiones que ameritan especial atención. Sabemos que la opción de instalar calefacción eléctrica es ciertamente más económica, esto se debe a que la calefacción de gas requiere una instalación más extensa, esto incluye: la instalación de una caldera, la creación de una red de tuberías, la instalación de radiadores de agua, etc. Por otra parte, con la calefacción eléctrica basta con instalar radiadores y conectarlos a la red, porque los emisores convierten la corriente eléctrica directamente en calor.

Por tanto…

La instalación de la calefacción para invierno de forma eléctrica es más sencilla y requiere mucho menos trabajo. Dicho esto, no hay que olvidar que es posible beneficiarse de varias ayudas a la compra de una caldera de gas, el eco-préstamo a tipo cero y la bonificación por ahorro energético. Además, la calefacción de gas requiere un mantenimiento anual, que puede pesar en la factura, pero que es imprescindible, tanto por razones de seguridad como para mejorar su eficiencia y alargar su vida útil.

Sin embargo, el gas natural es más barato en el día a día, ya que el precio por kWh es inferior al de la electricidad, sobre todo si se optas por equipos más nuevos, como una caldera de condensación de gas. No obstante, hay que tener en cuenta que los precios cambian de un año a otro. Por tanto, es importante elegir una oferta que corresponda a tus necesidades, pero también adoptar medidas ecológicas para un uso más ecológico y económico de su calefacción para invierno.

Comodidad ante todo: Una característica a considerar

Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre la calefacción eléctrica es la falta de confort causada por un calor desigual y muchas variaciones de temperatura. En realidad, esto depende del tipo de calentador elegido. Y cuando se trata de calefacción para invierno las opciones son innumerables. Hoy en día existen calefactores eléctricos que dan un calor agradable y uniforme, y pueden regularse para mejorar su comodidad. Además, los calefactores eléctricos se encienden en segundos y calientan la habitación casi de inmediato, una ventaja enorme cuando se trata de aliviar la intensidad del frio invernal. Los calefactores de gas son conocidos por emitir un calor que se distribuye uniformemente por toda la casa, incluso en grandes superficies, y no reseca el aire.

Elegir un sistema de calefacción ecológico

Hoy en día, también es importante pensar en el impacto ecológico de su sistema de calefacción. Si bien el invierno nos obliga a optar por un sistema de calefacción para invierno, también es cierto que las decisiones que tomemos pueden ser más o menos ecológicas que otras.  Uno de los defectos de la calefacción de gas es su emisión de gases de efecto invernadero (CO2). Por tanto, su huella de carbono es mayor que la de la calefacción eléctrica, aunque sigue siendo mucho menor que la de la calefacción de gasóleo.

También hay que tener en cuenta que…

El gas natural para la calefacción para invierno procede de capas freáticas subterráneas, que no son recursos inagotables. Sin embargo, la calefacción de gas puede utilizarse fácilmente junto con una instalación que genere energía renovable directamente en su casa, como los paneles solares. En cuanto a la electricidad, los combustibles renovables, como la leña y las instalaciones solares y eólicas, ocupan una parte cada vez mayor de la producción eléctrica en Francia y Europa. En términos de eficiencia energética, la calefacción eléctrica es hasta un 100% eficiente, mientras que la calefacción de gas depende de la caldera. Una caldera de condensación, por ejemplo, puede tener una eficiencia energética de hasta el 110%.

En cualquier caso, cuando hablamos de elegir una opción viable de calefacción para invierno, tanto la electricidad como el gas ecológico son cada vez más comunes. Por eso es importante elegir la oferta y el proveedor de energía adecuados para beneficiarse de ella. También es fácil reducir el impacto sobre el medio ambiente al tiempo que se ahorra dinero mediante determinadas acciones ecológicas, por ejemplo, no calentando las habitaciones cuando no están ocupadas, aislando las tuberías de calefacción o bajando un grado el termostato, por ejemplo.

En resumen…

Cuando hablamos de elegir un sistema óptimo para adecuar a nuestro hogar y prepararnos con la calefacción para invierno, tanto los sistemas de calefacción eléctricos como los de gas tienen ventajas atractivas, como unos costes de funcionamiento más bajos. No obstante, es importante saber que el coste del gas natural puede fluctuar considerablemente, mientras que el de la electricidad es más estable. Además, sólo la electricidad está disponible en todas partes, mientras que el gas natural sólo lo está en algunas zonas, aunque más en los últimos años. La instalación de un sistema de calefacción de gas natural requiere más trabajo e inversión que la calefacción eléctrica.

Sabemos que la calefacción para invierno no es simplemente una necesidad sino una obligación. Lamentablemente, no podemos enfrentar el frio de invierno por sí mismos, usando ropa adecuada o cerrando las puertas y ventanas. Usar un sistema de calefacción es vital para nuestra comodidad, pero es importante saber que siempre podemos elegir un sistema acorde a nuestras necesidades y haciendo uso de la información suministrada previamente, podemos seleccionar una u otra para mejorar no solo nuestra calidad de vida sino equilibrar nuestra economía.

Comparte este post

Siguenos en:

Mantente al dia

Subscribete a nuestra newsletter semanal

Enterate de nuestroas ultimas notivcias y consejos para mejorar tus espacios.